Muchos de los principiantes desean alcanzar esa gran concentración y fuerza para realizar estos maravillosos ejercicios. El yoga nos ayuda a encontrar esa paz espiritual que todos buscamos.
La postura de la tabla hace que nuestro cuerpo se mantenga fuerte tonificando los músculos abdominales, brazos y muñecas. Esta posición hace que la parte superior de la espalda se expanda completamente incrementando la oxigenación del tejido muscular y alivia la tensión que pudo haberse creado entre los omóplatos.
Estos 3 pasos harán que al realizar la postura de la tabla sean más complacientes al ver mejores resultados:
Paso 1.

Arrodíllate en el suelo con las manos separadas en línea con los hombros, haciendo recaer una porción de tu peso corporal y así presionaras con firmeza contra el suelo como si estuvieras alargando los brazos. Luego eleva hacia el techo las vértebras localizadas entre los omóplatos de manera que la piel que los recubren se estiren haciendo que la parte superior de la espalda se ensanche.
Paso 2.

Mete los dedos de los pies y levantas lentamente las rodillas, alinea las caderas para que todo el cuerpo se encuentre en un mismo plano. Procura no dejar caer muchos las caderas; si notas que no puedes evitarlo, restablece el ejercicio otorgándole mayor firmeza.
Paso 3.
Ahora redondea la parte superior de la espalda para ensancharla y separar los omóplatos. Contrae los glúteos y mete el abdomen suavemente hacia dentro, en dirección a la columna.

Presiona las palmas contra el suelo con equivalente fuerza y mantén la posición durante 5 respiraciones suaves y profundas.
Siempre mantener alargada la parte posterior del cuello mirando hacia abajo, recuerde que todos los ejercicios a realizar ,deberá estirar y calentar el cuerpo para que no sufra ninguna lesión.
Esperamos que estos pequeños pasos te ayuden a mejorar la postura de la Tabla y así obtener mejores resultados.