🌶️ La comida picante: El ingrediente que despierta las hormonas de la felicidad

ZigmaZ
By ZigmaZ 4 Min Read

Las imágenes que aparecen en este artículo son de referencia y pertenecen a su autor PayPal donacion

Para algunos, el picante es un placer; para otros, un desafío. Sin embargo, más allá de su intensidad y del ardor que deja en el paladar, la ciencia confirma que comer alimentos picantes puede tener un efecto positivo en el estado de ánimo. Esto se debe a que ciertos compuestos presentes en el picante estimulan la liberación de las llamadas “hormonas de la felicidad” en el cerebro.

El principal responsable de esta reacción es la capsaicina, un compuesto activo presente en los chiles y pimientos picantes. Cuando la capsaicina entra en contacto con nuestras papilas gustativas, activa receptores nerviosos que envían una señal de “dolor” al cerebro.

Ante esta señal, el organismo responde liberando endorfinas y dopamina, neurotransmisores asociados con el placer, la euforia y la sensación de bienestar. Es una reacción similar a la que se experimenta durante el ejercicio intenso o al escuchar música que nos emociona, esto según nos informa el los medios La Sexta y Healthline.


Hosting para tu web

Hormonas implicadas en la felicidad

De acuerdo con especialistas en neurociencia, las principales hormonas relacionadas con la sensación de felicidad son:

  • Endorfinas: reducen la percepción del dolor y generan una sensación de placer inmediato.
  • Dopamina: vinculada con la motivación y la recompensa.
  • Serotonina: regula el ánimo y la estabilidad emocional.
  • Oxitocina: refuerza la conexión social y los vínculos afectivos.

Aunque el picante estimula principalmente la liberación de endorfinas y dopamina, su efecto puede mejorar el humor y reducir el estrés de forma temporal según reseña Apollo Hospitals en una investigación.

¿Por qué nos atrae algo que “duele”?

Lo curioso es que, aunque la sensación inicial del picante se percibe como dolorosa, el cerebro la procesa como una experiencia controlada y segura. Esa liberación de hormonas genera una especie de “subidón” emocional, que muchos buscan repetir, lo que explica por qué algunas personas desarrollan verdadera afición por el picante (Doctor Salsas).

Este fenómeno es comparable a disfrutar de actividades que, en apariencia, nos generan tensión o incomodidad, como ver una película de terror o montar en una montaña rusa, pero que, en un contexto seguro, se vuelven excitantes y placenteras.


333 Crew

Beneficios más allá del ánimo

Además de mejorar el estado de ánimo, el consumo moderado de picante ha sido asociado con otros beneficios:

  • Mejora de la circulación sanguínea.
  • Estimulación del metabolismo.
  • Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
  • Efecto descongestionante natural.

No obstante, es importante no excederse, ya que el consumo excesivo puede provocar molestias gastrointestinales en personas sensibles.

En definitiva, el picante no solo añade sabor y carácter a los platos, sino que también puede actuar como un pequeño aliado emocional. La próxima vez que sientas ese calor en la boca y una leve euforia después de comer algo muy picante, recuerda: no es solo tu paladar reaccionando, es tu cerebro liberando un cóctel de hormonas que te hacen sentir bien.

Redacción Zigmaz

Déjanos tus comentarios
Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta