Conoce un poco la historia del único hombre de origen afroamericano que pudo lograr un mayor logro en la historia, en una atmósfera racista en la época de 1936.
James Cleveland “Jesse” Owens atleta norteamericano de origen afroamericano que nació el 12 de septiembre de 1913 en Oakville, desde muy joven es todo un éxito en el atletismo en la secundaria, Jesse ganó 74 de las 79 carreras en las que compitió, donde marco el récord nacional de salto de longitud.

Gracias a su trayectoria se da a conocer como el Antílope de Ébano ganando este apodo por romper cinco records mundiales e igualando otro en menos de 90 minutos: corrió las 100 yardas en 9 min. 4 seg.; saltó 8,13 m de longitud, récord que tardó 25 años en ser superado, y corrió las 220 yardas lisas en 20 min., 3 seg. y las 220 yardas vallas en 22 min. 6 seg, en Michigan en 1935.
Para la época de 1936 participa en las Olimpiadas de Berlín, Alemania, para a su vez Adolfo Hitler buscaba dar a conocer el potencial de una nueva era creada por los nazis, cuyos atletas entrenaban de manera de lograr sus objetivo de propaganda de la raza superior.
Owen en su autobiografía (The Jesse Owens Story, 1970), expresó de manera sincera y cuenta como posteriormente Hitler le saludó, “Cuando pasé, el Canciller se levantó, me saludó con la mano y yo le devolví la señal. Pienso que los reporteros tuvieron mal gusto al criticar al hombre del momento en Alemania”. Jesse logra ganar cuatro medallas de oro en 100 y 200 m, salto longitud y relevos 4 x 100 m. Para ese entonces el presidente de los Estados Unidos de América,Franklin Delano Roosevelt, negándose a recibir a Jesse Owens en la Casa Blanca, ya que su campaña estaba en proceso y temía por las reacciones de los estados del Sur, haciéndole actos discriminatorios al atleta del momento.
Para 1984, en Berlín recibe una calle y una escuela en el distrito Lichtenberg, en honor al atleta afroamericano. Owens a pesar de su gran resistencia física fumó durante 35 años un paquete de tabaco diario. El atleta muere en 1980 a los 66 años debido a un cáncer de pulmón, sus restos son enterrados en el cementerio de OaK Woods de Chicago. Recordado por sus grandes logros en su carrera deportiva.