Desde hace varios meses las redes sociales se han visto presionadas por los usuarios para bloquear la difusión de propagandas yihadista por internet, por ello finalmente estas plataformas han decidido unir fuerzas para así lograr combatir estos contenidos de carácter terrorista y eliminarlos.
Facebook, Twitter, YouTube y Microsoft informaron este lunes que crearán una base común de datos que se encargará de procesar las huellas digitales de ciertas imágenes que anteriormente hayan sido retiradas de sus plataformas, con ello esperan poder identificar de forma más inmediata estos contenidos y así impedir la difusión de fotos y vídeos que muestren decapitaciones, ejecuciones u otros contenidos que ha compartido el Estado Islámico o Al Qaeda.
«No hay lugar para contenidos que promuevan el terrorismo en nuestros servicios para el público en general», afirman en conjunto mediante un comunicado.
No es la primera vez que se ha tocado este tema, debido a que anteriormente ha ocasionado una gran cantidad de debates dentro de las redes sociales, debido a que tanto las compañía como sus usuarios se han planteado desde hace mucho tiempo hasta qué punto llega la libertad de expresión de una persona, además de que en múltiples ocasiones se ha pedido a las empresas que se unan para luchar con estos discursos y materiales de odio y violencia.