La telemedicina podría ser un método para prevenir la diabetes gestacional

ZigmaZ
By ZigmaZ 4 Min Read

PayPal donacion

La Dra. Omidres Pérez de Carvelli, presidenta de la Organización Internacional de Telemedicina y Telesalud (OITT), especialista en medicina Interna, endocrinología y metabolismo, señaló la importancia de una atención médica especializada durante el periodo de gestación en las mujeres, considerando que la diabetes gestacional puede presentarse durante el embarazo y se debe controlar los niveles de azúcar en la sangre para reducir el riesgo de complicaciones para la madre y el bebé.

“Es difícil proporcionar una cifra exacta de cuántas mujeres embarazadas presentan diabetes en América Latina, sin embargo, se maneja una data entre 2 y 10% de futuras madres que presentan esta condición en Latinoamérica y que puede variar ampliamente entre países y regiones”. Dijo Omidres Pérez de Carvelli.

Recordó que la telemedicina puede ser una herramienta muy útil para las mujeres embarazadas con diabetes, ya que les permite acceder a atención médica sin tener que desplazarse físicamente a una clínica u hospital.


Hosting para tu web

“Esta herramienta proporciona consultas médicas a mujeres embarazadas con diabetes a través de video llamadas o llamadas telefónicas, lo que les facilita hablar con su médico o enfermera sin tener que desplazarse; también permite hacer seguimiento de la diabetes a través del monitoreo constante de los niveles de azúcar en la sangre y recibir respuesta al tratamiento a través de dispositivos conectados a Internet, así como ofrecer educación sobre esta condición para el control de la diabetes durante el embarazo y cómo cuidar de sí misma y de su bebé”.

Añadió que la telemedicina puede ser una forma conveniente y segura de obtener atención médica para las gestantes con diabetes para garantizarles un embarazo saludable y un parto seguro.

Por otro lado, manifestó que la Asociación Americana de Diabetes (ADA, por sus siglas en inglés) ha publicado recomendaciones para su uso en el manejo de la enfermedad. “Según la ADA, la telemedicina puede ser una herramienta útil para facilitar la atención médica a distancia y mejorar la accesibilidad a la atención de la salud para las personas con diabetes; igualmente puede ser útil para apoyar la atención en el hogar y mejorar la comunicación entre el paciente y el equipo de atención de la salud, recomendando que se utilice la telemedicina de manera complementaria con la atención en persona y que se tenga en cuenta el papel de la tecnología en el cuidado de la diabetes”.

Finalmente la especialista consideró que las intervenciones de la tecnología a través de aplicaciones como MEDDI Diabetes en el área de salud, han demostrado que contribuyen a efectos beneficiosos sobre el nivel glucémico y algunas complicaciones maternas y neonatales/fetales en pacientes con diabetes mellitus gestacional, en comparación con los efectos de la atención estándar.



“La aplicación de la telemedicina en el tratamiento clínico de la diabetes mellitus gestacional refleja beneficios, teniendo en cuenta el rápido desarrollo de la tecnología de la información y la comunicación y la complejidad de esta condición, ofreciendo un gran apoyo en esta población”. Concluyó.

Con información de Nota de Prensa

Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta