Causales de retención de vehículos en Venezuela según el INTT

ZigmaZ
By ZigmaZ 4 Min Read

PayPal donacion

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ha establecido una serie de causales claras por las cuales un vehículo puede ser retenido en alcabalas o puntos de control en Venezuela.

Estas disposiciones buscan garantizar el cumplimiento de las normativas legales y promover la seguridad vial en todo el territorio nacional. La normativa está establecida en el artículo 181 de la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre que hasta la fecha sigue vigente.

A continuación, te explicamos los principales motivos de retención vehicular.


Hosting para tu web

1. Documentación incompleta o irregular

Uno de los motivos más comunes de retención es la falta de documentación o la presencia de documentos vencidos. Entre los más relevantes se encuentran:

  • Licencia de conducir vencida o no acorde con el tipo de vehículo.
  • Certificado médico vencido.
  • Seguro de responsabilidad civil (RCV) no vigente.
  • Título de propiedad ausente o con errores (carnet de circulación).
  • Ausencia de placas o placas alteradas, ilegibles o no oficiales.

2. Placas de identificación

Será motivo de detención cuando el vehículo circule sin placas identificadoras o sin e permiso provisional de cirulación expedido por el INTT, que demuestre la propiedad de determinado transporte.

3. Alteraciones en seriales

La alteración, remoción o falsificación de seriales del motor, carrocería o chasis constituye un delito. Cualquier incongruencia detectada en este aspecto es causal automática de retención para su verificación e investigación.

4. Modificaciones no registradas

El INTT también establece que los vehículos deben mantenerse conforme a las especificaciones registradas. Si se han realizado modificaciones mecánicas, estéticas o estructurales (como cambio de color, sistema de escape, instalación de luces no permitidas o adaptación de carrocería) sin que estas hayan sido actualizadas en el título de propiedad, el vehículo puede ser retenido.



5. Fallas mecánicas o condiciones de riesgo

Cualquier falla técnica que represente un peligro para la circulación también es motivo de retención. Entre las más comunes se incluyen:

  • Frenos defectuosos.
  • Luces dañadas o inexistentes.
  • Neumáticos lisos o en mal estado.
  • Retrovisores ausentes.
  • Cinturones de seguridad inoperativos.
  • Parabrisas agrietado que obstruya la visibilidad.

6. Involucrado en accidentes o participación en hechos delictivos

Se contempla en la Ley de Tránsito Terrestre que si el  vehículo se encuentra involucrado en accidentes de tránsito con personas lesionadas o fallecidas, las autoridades podrán retener el vehículo.

Si, al verificar los datos del vehículo en el Sistema Integrado de Información Policial (SIIPOL) del CICPC, este figura como robado o hurtado, será retenido de inmediato por las autoridades. Esta medida busca frenar la circulación de vehículos con antecedentes delictivos y colaborar con investigaciones policiales.

Esto esta registrado en la cuenta oficial de TikTok de dicho ente, a continuación te presentamos dos videos donde ellos mismos explican estas causales de retención de vehículo:

@inttoficial1

Ponemos a tu disposición un video que te ayudará a identificar cuáles son los motivos por los que las autoridades pueden retener tu vehículo, según lo establecido en el artículo 181 de la Ley de Transporte Terrestre. Sé precavido al conducir, mantén los documentos al día, conoce tus obligaciones y evita abusos con base legal. #INTT #venezuela #tips #viral #vehiculo #ley #información #video #edutok #education

♬ sonido original – INTT OFICIAL

 

@inttoficial1

Segunda parte de los Casos de Retención de Vehículo, según lo establecido en el artículo 181 de la Ley de Transporte Terrestre #INTT #venezuela #tips #viral #vehiculo #ley #información #video #edutok #education

♬ sonido original – INTT OFICIAL

Según el artículo 182 del la Ley de Tránsito Terrestre la extralimitación y abuso de poder por parte de los funcionarios puede acarrearles sanciones de carácter penal, civil y administrativa.

¿Qué hacer para evitar la retención de tu vehículo?

  • Verifica que toda tu documentación esté vigente.
  • Realiza el mantenimiento regular del vehículo.
  • Evita realizar modificaciones sin notificar al INTT.
  • No prestes servicios de transporte sin los permisos requeridos.
  • Consulta con frecuencia si tu vehículo presenta algún requerimiento legal.

Cumplir con las disposiciones del INTT no solo evita sanciones, sino que también contribuye con la seguridad vial de todos los ciudadanos. Para más información, puedes visitar el portal oficial del INTT o consultar las normativas vigentes en materia de transporte terrestre.

Redacción Zigmaz

Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta