Si está leyendo esto, es muy probable que su información personal esté disponible para el público. Y por «público» me refiero a todos en todas partes. Para llevar a casa este punto, les presento la prueba A: A principios de esta semana, Facebook fue criticada cuando se reveló que los datos de más de 50 millones de usuarios de Facebook llegaron a las manos de Cambridge Analytica, con sede en el Reino Unido, que, según se informa, utilizó para orientar mejor los anuncios políticos para la campaña de Trump durante las elecciones presidenciales de 2016.
- Borre o desactive sus cuentas de compras, redes sociales y servicios web
Piensa en qué redes sociales tienes perfiles. Aparte de los grandes, como Facebook, Twitter, LinkedIn e Instagram, ¿todavía tienes cuentas públicas en sitios como Tumblr, Google+ o incluso MySpace? ¿Qué pasa con tu cuenta de Reddit? ¿En qué sitios de compras te has registrado? Los más comunes pueden incluir información almacenada en Amazon, Gap.com, Macys.com y otros.
- Retírese de los sitios de recolección de datos
Hay empresas por ahí que recogen su información. Se llaman intermediarios de datos y tienen nombres como Spokeo, Whitepages.com, PeopleFinder y muchos otros. Recopilan datos de todo lo que haces en línea y luego venden esos datos a las partes interesadas, principalmente para publicitarte más específicamente y venderte más cosas.
- Eliminar su información directamente de los sitios web
Primero, consulte con su compañía telefónica o proveedor de celulares para asegurarse de que no esté en la lista en línea y pídales que eliminen su nombre si es así.
Si desea eliminar una vieja publicación en el foro o un viejo blog embarazoso que escribió en el día, deberá ponerse en contacto con el webmaster de esos sitios individualmente. Puede buscar en la sección Acerca de nosotros o Contactos del sitio para encontrar a la persona adecuada para contactar o ir a www.whois.com y buscar el nombre de dominio que desea contactar. Allí debes encontrar información sobre a quién contactar exactamente.
Si estas decidido en dejar la red, esta es una de las mejores maneras ¿Te atreves?
Redacción ZigmaZ