Hay una serie de alimentos negros que aunque pensábamos que no era saludable comerlos como los alimentos verdes, existe una gran variedad de ellos que son ricos en vitaminas y minerales que ayudan para la salud.
- Los ajos negros, no es muy conocido pero lo obtenemos fermentando bulbos de ajo en altas temperaturas y así su sabor se vuelve más dulce. Nos ayuda para fortalecer el sistema inmunológico y aumentar las defensas de todo el organismo.
- Granos negros, contienen hierro y vitamina E. Beneficia en la digestión y ayuda para bajar de peso.
- Huitlacoche, es común en la comida mexicana, es un hongo que crece en el maíz. Contiene proteínas y minerales, ayuda a combatir las infecciones y fortalece los huesos.
- Zarzamoras, es muy saludable ya que ayuda al declive cognitivo propio de la vejez.
- Aceitunas negras, ayuda en el aumento del colesterol de alta deslindad que es conocido como el “colesterol del bueno”.
- Caraotas negras, contiene muchas proteínas y ayuda a prevenir el cáncer, también contiene hierro, cobre, zinc, fósforo, potasio, magnesio y calcio.
- Chocolate, además de ser delicioso es muy nutritivo, ayuda al crecimiento del cabello por su contenido de zinc, hierro y cobre. También aumenta el oxigeno y flujo sanguíneo del cuero cabelludo.
- Té negro, ayuda para bajar de peso o para controlar el mismo. Reduce los riesgos de afecciones urinarias y los problemas cardiovasculares. Es bajo en sodio, calorías y grasas.
- Café, disminuye el riesgo de diabetes tipo 2 y de las enfermedades coronarias. También puede facilitar la reducción de los niveles de triglicéridos.
10. Regaliz, es elaborado con la raíz de una planta que contiene buenas cantidades de propiedades que reducen la inflamación y la tos.
También ayuda para la fatiga, la infertilidad y el cáncer de próstata.
RedacciónZigmaZ