Ryan Cox y su «Amén al Rock»: Una declaración de fe al Rock

ZigmaZ
By ZigmaZ 6 Min Read

Las imágenes que aparecen en este artículo son de referencia y pertenecen a su autor PayPal donacion

El pasado 2 de mayo Ryan Cox presentó su más reciente producción discográfica titulada “Amén al Rock”, un álbum que confirma su compromiso con la fusión de géneros y la energía del directo. Esta segunda placa del artista venezolano marca un paso firme en su carrera musical, consolidando su estilo y su pasión por el rock.

Tras romper esquemas con su álbum debut “A Popcorn”, el joven fenómeno Ryan Cox vuelve para rendir tributo a varias bandas del rock en español con su segundo disco.

Representa un auténtico homenaje al género que Cox considera sagrado junto con el acompañamiento de 12 músicos en escena. Con diez temas que recorren el espectro del rock latino e hispanoamericano, el álbum despliega la fuerza vocal y el talento de Ryan Cox, junto con la intensidad de su banda.


Hosting para tu web

Lo que se espera de Amén al Rock

Desde el inicio queda claro que este álbum no es solo una serie de canciones, sino una especie de ritual donde Cox y sus músicos invitan a la audiencia a sumarse a la liturgia del rock, que los músicos ayudan a unir de una canción a otra de forma imperceptible. El tema de CoxSession II: «Prófugos / No voy en tren / La guitarra / Atado a un sentimiento» permite apreciar matices más melódicas y personales, donde se concatenan a perfección cada tonalidad de estas canciones de Soda Stereo, Charly García, Auténticos Decadentes y Miguel Mateos & Zas.

De esta misma manera es como se hacen una especie de mashup de temas de bandas legendarias como los Hombres G (CoxSession I), Sandro (CoxSession III),  Zapato 3, Caramelos de Cianuro, Aditus, Amigos Invisibles, Juanes, Aterciopelados, Bacilos, Ritchie Valens, Enrique Guzmán, Maná, Fito Páez, entre muchos otros. Sin embargo, el cover de «Pavo Real» de José Luis Rodríguez tiene una de las mejores interpretaciones del álbum.

Ryan Cox amen al rock1
Ryan Cox lanzó Amén al Rock. Crédito de imagen: Nota de Prensa

El ambiente de la grabación en vivo es uno de los grandes aciertos de Amén al Rock. La interacción con el público y la energía del directo dotan de vitalidad a las canciones, algo que Cox ha destacado como fundamental en su visión artística: “El rock es algo que se vive y se comparte en cada nota (…) No hay nada como tocar en vivo, sentir la energía de la banda y dejar que el público sea parte de la música”, afirmó en recientes entrevistas.

La producción musical estuvo a cargo de Remil «Cobi» Renna, y el trabajo audiovisual cinematográfico fue obra de Ama Peraza, contando con la dirección del cineasta mexicano Abel Báez quien imprimió mucha intensidad en cada escena.


333 Crew

La placa discográfica ya se encuentra disponible en plataformas como Spotify y YouTube, también viene acompañado de una propuesta visual que subraya la identidad de Ryan Cox: una mezcla de rebeldía y misticismo, reforzada por su look y puesta en escena.

Más que un intérprete de leyendas, Cox se perfila como un narrador de historias propias: las letras de sus canciones reflejan experiencias personales y una filosofía de vida que abraza tanto la espiritualidad como la irreverencia.

Más que música

El álbum “Amén al Rock” llega con un empaque especial diseñado por Amaris Peraza y su equipo de Tids Studio con la finalidad de que las personas conecten más allá de la música; con una caja especial que tiene el disco en formato casete con su walkman intervenidos con colores vibrantes, un pendrive con el álbum ideal para tu computadora, el CD para el auto y las letras de las canciones en formato rompecabezas.

“Quise compartir estos formatos porque ha sido como la forma de evolución para escuchar música y de la misma forma que el rock ha evolucionado, además el formato casete que mi generación no conoce, tiene una magia especial”, dijo Cox.

A continuación el álbum completo en Spotify:

Con Amén al Rock, Ryan Cox demuestra que el rock no es solo un género, sino un credo. Cada canción es un manifiesto de libertad y pasión, un recordatorio de que la música en vivo sigue siendo un espacio donde las almas se encuentran y celebran. Este álbum se perfila como uno de los lanzamientos más significativos del año en la escena independiente venezolana, y sin duda un nuevo paso en el viaje de Cox hacia la consolidación de su propuesta artística.

El lanzamiento está acompañado de una campaña en redes sociales bajo el hashtag #AmenAlRock, donde los fanáticos del artista podrán compartir sus experiencias al escuchar el disco.

Para quienes buscan redescubrir el poder del rock en un formato mashup, genuino y directo, Amén al Rock de Ryan Cox es una misa a la que no se puede faltar.

Para más información ingresa a las redes sociales de @ryancoxtv

Redacción Zigmaz / NP

Déjanos tus comentarios
TAGGED:
Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta