El tiempo se agota para los descendientes de españoles nacidos en el extranjero que buscan obtener la nacionalidad a través de la Ley de Memoria Democrática, conocida popularmente como “Ley de Nietos”. Esta normativa, que abrió la posibilidad a hijos, nietos e incluso bisnietos de ciudadanos españoles de recuperar su ciudadanía, cerrará definitivamente el 22 de octubre de 2025.
La Ley entró en vigor en octubre de 2020 con un plazo inicial de cuatro años, es decir, hasta 2024. Sin embargo, se otorgó una prórroga adicional de un año, la cual constituye la última ventana vigente para acceder a este derecho. Tras su vencimiento, el panorama será mucho más incierto y probablemente más restrictivo para quienes no hayan iniciado su trámite.
Llamado a no esperar hasta última hora
Expertos en el área advierten que no conviene dejar el proceso para el último momento. Los consulados españoles presentan retrasos en la asignación de citas, lo que podría dejar fuera a los solicitantes que no gestionen su expediente con suficiente antelación.
En ese sentido, Sefar Universal, firma internacional especializada en Derecho Genealogista y en procesos de ciudadanía, insiste en la importancia de actuar cuanto antes. Su presidente, el Dr. Crisanto Bello, señaló:
“Hemos logrado más de once mil nacionalidades europeas concedidas a través de linajes certificados por organismos como la Comunidad Israelita de Lisboa (CIL), la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) y los tribunales europeos. Hemos integrado historia, paleografía, derecho y genealogía como vía idónea y personalizada para lograr el pasaporte de la Unión Europea”.
La Ley de Nietos está dirigida a quienes puedan demostrar su vínculo familiar con un ciudadano español. Para ello, es necesario presentar documentos oficiales, como certificados de nacimiento, matrimonio o defunción debidamente apostillados, junto con la evidencia que confirme la condición de español del antepasado.
El objetivo de esta legislación es reconectar a los descendientes con sus raíces y brindarles la posibilidad de acceder a la ciudadanía española y, con ella, a los beneficios de ser ciudadano de la Unión Europea.
Dónde informarse
Quienes deseen iniciar el trámite pueden encontrar información actualizada sobre requisitos y procedimientos en las páginas oficiales de los consulados de España en cada país. Asimismo, la firma Sefar Universal ofrece detalles y orientación en su sitio web oficial: www.sefaruniversal.com.
Con el reloj en marcha, los descendientes interesados en acogerse a la Ley de Nietos tienen poco más de un año para dar el paso y asegurar una oportunidad que, tras octubre de 2025, podría no volver a repetirse.
Redacción Zigmaz / NP