La fibra óptica impulsa la innovación tecnológica y el desarrollo en Venezuela

ZigmaZ
By ZigmaZ 4 Min Read

Las imágenes que aparecen en este artículo son de referencia y pertenecen a su autor PayPal donacion

En un país donde la transformación digital se ha convertido en una necesidad urgente, la implementación de la fibra óptica emerge como un motor clave para el progreso social y económico. Este avance no solo busca expandir las oportunidades de conectividad, sino también elevar la calidad de vida de los venezolanos al integrar el acceso a internet de alta velocidad con el desarrollo sostenible.

El empresario colombo-venezolano Bequen Vawher Sierra destaca que la inversión en infraestructura tecnológica ha sido determinante para este proceso. Con más de 100 sedes desplegadas en todo el territorio nacional, la expansión de la fibra óptica está llevando internet de última generación a comunidades que, hasta hace poco, permanecían desconectadas.

Este salto tecnológico abre las puertas a la comunicación fluida, al acceso a nuevas herramientas digitales y al fortalecimiento de la economía de miles de familias.


Hosting para tu web

Conectividad que transforma

La implementación de la fibra óptica trasciende la simple conexión a internet: está generando puentes estratégicos con sectores vitales para el país. Uno de ellos es el turismo, donde la tecnología se convierte en aliada para mejorar la experiencia del visitante y proyectar a Venezuela como un destino moderno y competitivo.

En este camino, la empresa tecnológica Norte juega un papel protagónico. Su apuesta va más allá de la conectividad, al impulsar proyectos que fomentan el desarrollo económico local y respaldan la riqueza cultural del país. Además, la compañía se ha involucrado en el ámbito deportivo, apoyando clubes, federaciones y canchas, con la convicción de que el deporte es una herramienta esencial para la integración social y la formación de nuevas generaciones.

El crecimiento del sector no sería posible sin el recurso humano que lo impulsa. Norte cuenta actualmente con un equipo de 1.000 empleados directos y 3.000 indirectos, respaldados por programas de capacitación constante. La empresa ha incorporado instructores internacionales altamente calificados para que sus ingenieros se mantengan al día con las tecnologías emergentes, promoviendo una cultura de aprendizaje continuo que garantiza servicios innovadores y de calidad.

Bequen Vawher Sierra subraya que la clave está en preparar al talento local para los desafíos del futuro. “Estamos tejiendo una red de conocimiento y habilidades que nos posicionará en la vanguardia del sector de telecomunicaciones en Venezuela”, afirmó.

Un país conectado, un país con oportunidades

La expansión de la fibra óptica no solo significa internet más veloz, sino también progreso en distintos frentes: desde la digitalización de empresas hasta el acceso de estudiantes y familias a recursos educativos en línea. En un contexto donde la conectividad es sinónimo de oportunidades, Venezuela se abre paso hacia un futuro más competitivo y sostenible.


333 Crew

Los proyectos en marcha muestran cómo la innovación tecnológica puede ser un factor decisivo para el desarrollo integral del país, uniendo esfuerzos en áreas estratégicas como la educación, el turismo y el deporte.

Para conocer más sobre los avances y servicios de esta empresa, los interesados pueden seguir sus redes sociales: @norteconect y @bequensierraceo.

Redacción Zigmaz / NP

Déjanos tus comentarios
TAGGED:
Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta