III Concurso de Cortometrajes ‘Fare Cinema’ se centrará en la cultura italiana en Venezuela

ZigmaZ
By ZigmaZ 6 Min Read

PayPal donacion

El III Concurso de Cortometrajes ‘Fare Cinema-El Inmigrante Italiano’, cada vez más apreciado por productores y realizadores audiovisuales, abrirá su convocatoria el próximo 9 de marzo para valorar y reconocer las mejores producciones dedicadas a ‘La cultura italiana en la realidad venezolana: arte, cocina y ciencia | La cultura italiana nella realtà venezuelana: arte, cucina e scienza’.

El certamen del Ministerio italiano de Relaciones Exteriores y de Cooperación Internacional, creado para recompensar la industria del cine en el mundo, es organizado por la Embajada de Italia en Venezuela, el Consulado General de Italia en Caracas, el Consulado de Italia en Maracaibo, el Instituto Italiano de Cultura de Caracas, el Comité de los Italianos residentes en el Exterior COM.IT.ES, la Italian Trade Agency (ITA), la Cámara de Comercio Venezolano-Italiana (CAVENIT), la Società Dante Alighieri de Maracay y el Trasnocho Cultural.

‘Fare Cinema’ se enfoca en realzar uno de los movimientos migratorios más destacados en el mundo y que más ha influido en la cultura venezolana, particularmente desde el siglo XX. Es sabido que la emigración tiene un rol crucial en la historia de Italia, bien fuera por desplazamientos momentáneos o definitivos, estas oleadas humanas han estado caracterizadas por historias que han dejado profundas huellas y superan “el simple movimiento de la población”.


Hosting para tu web

Para el embajador de Italia en Caracas, Placido Vigo, que la tercera edición del concurso esté dedicada a «La cultura italiana en la realidad venezolana: arte, cocina y ciencia, La cultura italiana nella realtà venezuelana: arte, cucina e scienza”, “es una estupenda forma de acercarse al complejo fenómeno social protagonizado por sus compatriotas asentados en Venezuela, quienes no solo eran comerciantes, emprendedores, especialistas en oficios o que prestaban servicios, sino que muchos de ellos eran artesanos, creadores con extrema sensibilidad o con un amplio bagaje científico y cultural que les permitió hacer una simbiosis con el país que los acogió, mejorando sus propias condiciones de vida y contribuyendo con el desarrollo del país”.

Una parte de la historia de los inmigrantes italianos en la “tierra de Gracia” está compuesta por los aportes de un sin número de figuras conocidas -y de otras anónimas- que se destacaron como creadores de diferentes expresiones artísticas, artesanos, intelectuales, académicos, científicos y amantes de los frutos de la Tierra que ayudaron a construir lo que hoy es Venezuela.

Cómo participar

La convocatoria de la tercera edición de “Fare Cinema-El Inmigrante Italiano” estará abierta desde el 9 de marzo hasta el martes 10 de mayo de 2022. Pueden participar profesionales del área audiovisual, creativos, productores, directores, guionistas, cineastas y estudiantes de cine, así como cualquier persona interesada en la actividad audiovisual como medio de expresión artística.

De acuerdo con las bases del concurso de este año, los cortometrajes de los géneros documental o ficción deben tener entre seis y ocho minutos de duración. La pieza audiovisual a concursar debe publicarse en la plataforma YouTube, en modalidad oculta y en formato HD (1920 x 1080 px). Los cortos que no cumplan con este requisito, serán descalificados.



El postulante debe completar el formulario del concurso, que se encuentra disponible en los portales web de los entes organizadores: www.ambcaracas.esteri.it, www.cavenit.com o www.trasnochocultural.com, donde debe incluir el enlace de Youtube (en modo oculto) del cortometraje que se desea postular y aceptar las condiciones generales, así como las bases del concurso. No se aceptarán postulaciones en físico mediante dispositivos de almacenamiento (pendrives, discos duros externos, discos compactos, etcétera).

Entre las modificaciones de las bases para esta ocasión, resalta que los ganadores de ediciones anteriores deben esperar un lapso de dos años para volver a participar. Esta regla tendrá vigencia desde el cuadro ganador de la primera edición.

Premios del Fare Cinema

El premio al Primer Lugar será otorgado por la Embajada de Italia en Caracas, al Mejor Audiovisual ‘El inmigrante italiano‘ con un premio en metálico de US$3.000. El ganador del Segundo Lugar, patrocinado por CAVENIT y el COM.IT.ES, recibirá  US$2.000. La Società Dante Alighieri de Maracay y el COM.IT.ES entregarán el premio al Tercer Lugar, dotado con US$1.000.

La Mención Especial para “Jóvenes Talentos”, auspiciado por el Consulado General de Italia en Caracas, incluye una recompensa en metálico de US$1.000.

El jurado calificador tiene potestad para otorgar diplomas de Menciones Especiales a cinco cortometrajes. Estas obras podrían ser incluidas en las postulaciones que hace la Embajada de Italia en concursos y festivales de cine internacionales.

Finalmente, las bases del certamen aclaran que una vez que el jurado haya finalizado la deliberación para seleccionar a los ganadores de la tercera edición, le será informado el resultado a los participantes vía correo electrónico en un lapso de 48 horas.

Inscríbete aquí: https://forms.gle/9hn2pw8GXh2MaZ1X6  desde el 09 de marzo de 2022, hasta el 10 de mayo de 2022

Con información de Nota de Prensa

Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta