El venezolano Fidel Rotondaro se ha convertido en una absoluta inspiración para muchos triatlonistas, a sus 75 años participó en el Ironman de Kona (Hawaii), el cual describe como un evento de belleza indescriptible y con una organización impecable. La competencia reúne a los mejores del mundo debido a que desde hace más de 35 años se viene realizando el Campeonato Mundial de Ironman que consta de 3,8 km de nado, 180km de Bicicleta y 42,2 de carrera.
Para poder entrar en esta competencia se debe de colocar un enorme esfuerzo. Solo 2.000 atletas de unos 80.000 son quienes logran clasificar a este reto, quienes lograr su pase al evento gracias a su clasificación en un aproximado de 33 triatlones repartidos en todo el mundo. El venezolano Fidel, que vive en Margarita, no solo logró entrar entre los atletas participantes, sino que también se coronó campeón en su categoría, batiendo un récord mundial con 13 horas 18 minutos 06 segundos, logrando superar las 13h27:50 establecidas en 2005 por el atleta Bob Scott.
Esta no ha sido la primera participación de Rotondaron en esta competencia, puesto que anteriormente ha sido sub campeón mundial en su categoría en el Ironman de Hawaii en 2014 y 2015.
Rotondaro no fue el único atleta venezolano presente, estuvo acompañado de Fabio Vaz, Alejandro Boschian, Edwin Espinoza, Ricardo Urbina, David Diaz y Andy de Sousa.
“Indiscutiblemente el deporte rejuvenece, sinceramente me siento con la misma vitalidad de cuando tenía 40 años. En las pruebas es alentador ver como los jóvenes cuando te pasan te alientan y felicitan».
En la historia de la importante competencia, Rotondaro ha sido el único venezolano que ha participado tres veces y ha logrado conseguir conquistar el podio.