¡CURIOSIDADES! ¿Por qué soplamos las velas en los cumpleaños?

Delia Santos
By Delia Santos 2 Min Read

PayPal donacion

Cada año celebramos nuestro cumpleaños y añadimos una vela más que soplar en nuestra torta. Es una tradición que nos ha acompañado desde nuestro primer año de vida y hoy trataremos de analizar su origen, aunque hay diversas fuentes que dicen tener un origen distinto.

Hay una corriente que defiende que el origen de soplar las velas se encuentra en la Antigua Grecia, donde se tenía la costumbre de ofrecer unos dulces redondos a Artemisa, la diosa de la Luna, representando el ciclo lunar. Sobre estos dulces, se colocaban unas velas encendidas para que los adeptos las apagasen y que el humo llegase al cielo y poder contactar así con la diosa. También, pedían un deseo para que el humo se lo transportara y se lo hiciese llegar a Artemisa.

También, otras leyendas cuentan que un círculo de velas formaba parte de un ritual para protegerse de los malos espíritus durante un año: el fuego y la luz representaba la vida, por lo tanto, tener velas en la torta de cumpleaños simboliza un llamamiento a la continuación de la vida.


Hosting para tu web

Cuando el catolicismo se propagó, el cumpleaños y sus celebraciones se consideraron celebraciones paganas ya que las costumbres católicas, eran celebrar los días de la muerte de los santos y no su nacimiento. Pero esta prohibición se fue disminuyendo con la celebración de la navidad y la gente reanudó la tradición tanto de festejar cumpleaños como de soplar las velas.

Así que ya saben, no dejen de soplar las velas de su torta de cumpleaños y pedir muchos buenos deseos, para así continuar con un excelente y nuevo año de vida.



Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta