Al realizar ejercicio físico nutres tu cerebro y cultivas neuronas

<p>¿Te has preguntado alguna vez cómo cuidar tu cerebro&quest; Para el especialista en neurología Ciro Gaona la respuesta recae en hacer ejercicio físico&comma; mental y espiritual y vinculo social positivo&period;<em> &OpenCurlyDoubleQuote;Es extraordinario para cuidar ese precioso milagro que es nuestro <strong>cerebro<&sol;strong>&comma; órgano físico y espiritual que marca nuestra vida y la de todos los que nos rodean&comma; indispensable para ser <strong>feliz<&sol;strong> y además para colaborar activamente en la <&sol;em><strong><em>felicidad de los demás<&sol;em>”&comma; <&sol;strong>apunta&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A propósito de la celebración del <strong>Día Mundial del Cerebro <&sol;strong>este próximo <strong>22 de julio&comma;<&sol;strong> el <strong>GMSP<&sol;strong>&comma; cumpliendo con uno de sus objetivos de educar y mantener informada a la comunidad sobre temas de salud&comma; ha dispuesto a través de su canal youtube&comma; un webinar donde Gaona  abordará su ponencia <strong><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Cerebro&comma; ejercicio y felicidad”<&sol;em>&period; <&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>El especialista señala que no existe una edad límite para iniciar los cuidados a nuestro cerebro&comma; y asegura que mientras antes lo hagamos&comma; mejor&period; &OpenCurlyDoubleQuote;<em>Cada vez que hacemos ejercicio físico se activan circuitos de <strong>neuronas <&sol;strong>y&comma; mientras más realicemos esta actividad&comma; más amplia será la estimulación de nuestro cerebro&period; Lamentablemente un tercio de la población mundial no hace <strong>ningún tipo de actividad física&comma;<&sol;strong> lo que constituye un enorme riesgo para una serie de patologías que van&comma; desde la <strong>obesidad<&sol;strong> hasta el <strong>cáncer&comma;<&sol;strong> y desde la <strong>depresión a la indiferencia”&period;<&sol;strong><&sol;em><&sol;p>&NewLine;<h2 id&equals;"abono-para-las-neuronas" class&equals;"rb-heading-index-0">Abono para las neuronas<&sol;h2>&NewLine;<p>Gaona explica que el ejercicio físico facilita la liberación de sustancias que tienen funciones <strong>neurotróficas<&sol;strong>&comma; es decir&comma; sirven como <strong>abono<&sol;strong> <strong>o fertilizante<&sol;strong> para facilitar el cuidado y formación de nuevas neuronas y&comma; muy especialmente&comma; estimular la comunicación entre las neuronas o sinapsis&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La actividad física <strong>equilibra los neurotransmisores&comma;<&sol;strong> en especial al generar  <strong>dopamina&comma; noradrenalina&comma; serotonina y acetilcolina&comma;<&sol;strong> <em>&OpenCurlyDoubleQuote;facilitando la motivación&comma; atención&comma; memoria&comma; aprendizaje&comma; promoviendo que estemos en condiciones para tomar <strong>mejores decisiones<&sol;strong> y ser más <strong>creativos<&sol;strong>&period; Además la liberación de <strong>endorfinas <&sol;strong>favorece un efecto analgésico y promueve la divina sensación de <strong>placer<&sol;strong>&comma;<&sol;em>” precisó Gaona&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Entre los múltiples <strong>beneficios que trae el ejercicio físico<&sol;strong>  al cerebro&comma; Gaona menciona&comma; por ejemplo&comma; la disminución significativa del riesgo cerebrovascular&comma; así como de <strong>desarrollar trastornos cognitivos&comma; entre ellos el Alzheimer y de otras enfermedades neurodegenerativas<&sol;strong>&period; <em>&OpenCurlyDoubleQuote;En el caso de personas que ya tienen un diagnóstico de Alzheimer&comma; podría disminuir la velocidad de progresión de la enfermedad&comma; además de asociarse en mejorar la calidad de vida del paciente y el cuidador”<&sol;em>&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El ejercicio físico también mejora <strong>memoria&comma; el aprendizaje&comma; la creatividad y solución de problemas&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<h2 id&equals;"el-cerebro-en-confinamiento" class&equals;"rb-heading-index-1">El cerebro en confinamiento<&sol;h2>&NewLine;<p>Si existe un órgano que está bien &OpenCurlyDoubleQuote;<strong>vivo<&sol;strong>” en nuestro cuerpo es el cerebro según advierte el especialista&comma; quien asegura que se puede <strong>transformar y cambiar constantemente<&sol;strong> de acuerdo a su adecuado uso&comma;  una capacidad que se conoce como <strong>plasticidad cerebral<&sol;strong>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Gaona <&sol;strong>expone que aún en confinamiento por el <strong>COVID-19<&sol;strong> se puede disfrutar del ejercicio físico en casa&period; <em>&OpenCurlyDoubleQuote;Si nunca te has ejercitado&comma; estás sólo&comma; no tienes como acceder a redes y no tienes TV&comma; pues camina y baila&comma; los efectos cerebrales y cognitivos son significativos”&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Somos los verdaderos arquitectos de nuestros cerebros&period; Podemos cultivar cada día más la memoria y todas las funciones cognitivas&comma; además de las virtudes más nobles del ser humano como el amor&comma; el respeto&comma; la generosidad y el genuino interés por los demás&comma; la serenidad&comma; la fe&comma; la esperanza&comma; la empatía y la verdadera compasión&period; Todo ello tiene que ver muchísimo con nuestro cerebro&period; No olvidemos que somos cuerpo&comma; alma&comma; espíritu y cerebro también<strong>&period;<&sol;strong>”<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p>Advierte de la importancia de ejercitar el cerebro y sugiere no formar ni cultivar <strong>&OpenCurlyDoubleQuote;sinapsis negativas”<&sol;strong> &lpar;aquellas que nos apartan de la felicidad&rpar;&semi; por lo que debemos evitar el diario ejercicio de la rabia&comma; egoísmo&comma; la ira&comma; los temores&comma; rencores&comma; el pesimismo y la indiferencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>&OpenCurlyDoubleQuote;<&sol;strong><em>Cultivemos&comma; disfrutemos&comma; estimulemos y cuidemos este <strong>verdadero milagro de la vida y de la creació<&sol;strong>n que es nuestro cerebro&period; C<&sol;em><em>onfía en su gran capacidad de recuperación&comma; a través de la formación de nuevas neuronas<&sol;em>”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El investigador sostiene que desde hace más de dos décadas &OpenCurlyDoubleQuote;hemos propuesto que el <strong>vínculo social<&sol;strong> &lpar;compartir y no aislarse&rpar;&comma; <strong>mantenerse activo &lpar;física&comma; mental y espiritualmente&rpar;&comma;<&sol;strong> vivir motivado e ilusionado&comma; cultivando el placer y sano disfrute con una buena <strong>actitud<&sol;strong> ante la vida&comma; cuidar la <strong>salud<&sol;strong> y una adecuada <strong>nutrición y sueño&comma;<&sol;strong> es la mejor manera de vivir plenamente el momento presente&comma; mejorar nuestra reserva cognitiva y aumentar la posibilidad de tener más y mejor vida”&comma; concluyó el experto quien invita a conocer más sobre el cerebro siguiendo su cuenta en twitter  &commat;DrCiroGaona&comma; y a participar de <strong>la transmisión en vivo <&sol;strong>que realizará el<strong> GMSP&comma; a través de su canal YouTube&comma; este miércoles 22 de julio&comma; a las 5&period;00 pm&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><strong><em>Con información de Nota de Prensa<&sol;em><&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<div id&equals;"wpdevar&lowbar;comment&lowbar;1" style&equals;"width&colon;100&percnt;&semi;text-align&colon;left&semi;"> &NewLine;&Tab;&Tab;<span style&equals;"padding&colon; 10px&semi;font-size&colon;20px&semi;font-family&colon;Arial&comma;Helvetica Neue&comma;Helvetica&comma;sans-serif&semi;color&colon;&num;000000&semi;">Déjanos tus comentarios<&sol;span> &NewLine;&Tab;&Tab;<div class&equals;"fb-comments" data-href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;zigmaz&period;com&sol;al-realizar-ejercicio-fisico-nutres-tu-cerebro-y-cultivas-neuronas&sol;" data-order-by&equals;"social" data-numposts&equals;"7" data-width&equals;"100&percnt;" style&equals;"display&colon;block&semi;"><&sol;div><&sol;div><style>&num;wpdevar&lowbar;comment&lowbar;1 span&comma;&num;wpdevar&lowbar;comment&lowbar;1 iframe&lbrace;width&colon;100&percnt; &excl;important&semi;&rcub; &num;wpdevar&lowbar;comment&lowbar;1 iframe&lbrace;max-height&colon; 100&percnt; &excl;important&semi;&rcub;<&sol;style>

ZigmaZ

Noticias de farándula, entretenimiento, curiosidades y algo más. Síguenos en nuestras redes sociales.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
ZigmaZ

Entradas recientes

Amneliz lanza su primera gira promocional en Latinoamérica con “Too Much Woman: el movimiento”

La cantante y compositora dominicana Amneliz, radicada en España, inicia su primera gira promocional por…

1 día hace

Harson Rodríguez transforma el tatuaje en Colombia con su método ZERO PAIN TATTOO

El reconocido tatuador colombiano Harson Rodríguez, con más de 12 años de experiencia en el…

1 día hace

Magic Juan y Los Inquietos del Vallenato lanzan el sencillo “Se fue la Tristeza”

En el marco de la celebración por sus tres décadas de carrera artística, Los Inquietos…

1 día hace

Victoria Arráiz, Miss Aragua 2024, estrenó su conversatorio “Yo, En Palabras” en D’yer Models

La modelo, bailarina y presentadora Victoria Arráiz, reconocida por su participación como Miss Aragua en…

2 días hace

Trenfers estrena “Mar de Lágrimas”, un canto al desamor y seguir adelante

El cantautor venezolano Trenfers sorprendió a su público este sábado 27 de septiembre de 2025…

3 días hace

Sibelius regresa con fuerza y presenta su nuevo sencillo “Cruzando el Cielo”

La icónica banda venezolana de rock sinfónico Sibelius vuelve a encender la escena musical con…

3 días hace

Esta web usa cookies.