A todos nos gusta de vez en cuando echarnos unos tragos los días como los viernes y los sábados (siempre hay uno que comienza el jueves), pero esta vez hablaremos específicamente del Vodka y sus curiosidades. ¿Sabías que está se realiza de la fermentación de granos y otras plantas como trigo, centeno, la remolacha o patatas; y el contenido está compuesto entre el 30 y 50% (incluso el 70%) de alcohol? ¿Qué antes se le llamaba Samogónka y después le aplicaron el diminutivo “Vodka” que significa “agüita”? ¿Qué esta bebida es capaz de mantener el colesterol sano, evita enfermedades cardíacas? Apuesto a que no tenías conocimiento de esto último.
También una pregunta que se hacen muchas personas es porqué los rusos toman tanto Vodka, y es que el frío parejo que hace por allá les obliga a buscar maneras para calentarse y desde hace ya casi mil años llevan tomando su «agüita» porque los mantiene calientes, por eso buena idea tomar esta bebida alcohólica en países fríos. Otra curiosidad sobre el Vodka es que no es como el Whisky o el vino que mientras más años pase añejándose mejor, porque este sí se puede echar a perder si se almacena por mucho tiempo. Aunque el uso moderado de este licor tiene buenos efectos en la salud, se les recuerda que no se debe consumir en exceso. A continuación se les presenta un video donde explica mejor todo esto que hemos explicado anteriormente: