Celebrarán el 48° aniversario de la Virgen de Betania

ZigmaZ
By ZigmaZ 3 Min Read

PayPal donacion

El próximo sábado 13 de abril se celebrarán dos eventos la conmemoración de la Anunciación del Señor y el 48 aniversario de la aparición de la Santísima Virgen María en Betania.

Si bien el 25 de marzo era el día apropiado para la manifestación divina y la Anunciación del Señor, por coincidir con el Lunes Santo, trasladaron la celebración solemne al sábado 13 de abril, día en el que se reunirían para honrar a la Santísima Virgen María.

El monseñor Freddy Fuenmayor, obispo de Los Teques, realizará la ceremonia eclesiástica acompañado por el rector del Santuario Diocesano Mariano María Reconciliadora de los Pueblos, presbítero Antonio Rivas, así como otros sacerdotes.


Hosting para tu web

La Sierva de Dios María Esperanza Medrano de Bianchini, emisaria de la Virgen de Betania, dejó un legado duradero en la promoción de la reconciliación y la paz en Venezuela y el mundo, a través de la Fundación Betania, ahora Movimiento de Espiritualidad Betania, y la Coral Betania, quienes continúan su labor en la evangelización y la búsqueda de la unidad fraterna.

¿Cómo surge la historia de la Virgen de Betania?

Recordemos que el 25 de marzo de 1976 la Virgen se apareció por primera vez a la sierva de Dios María Esperanza Medrano de Bianchini, transmitiendo un celestial mensaje de arrepentimiento y reconciliación.

En 1984, ante la mirada atónita de aproximadamente 150 personas, la Virgen confirmó la autenticidad de sus apariciones, lo que llevó al obispo local, Monseñor Pío Bello Ricardo, tras una vasta investigación de la mano del cardenal Ratzinger, Benedicto XVI, declarar la veracidad de estos eventos, promoviendo así el culto en el lugar, el cual luego fue decretado Santuario Mariano Diocesano.

La celebración de la Eucaristía del sábado se realizará a las 11 de la mañana, con la participación del Coro Betania, un momento de reflexión y agradecimiento, recordando cómo la Virgen María eligió a Venezuela para compartir su mensaje de reconciliación y amor, convirtiendo el Santuario Mariano de la Diócesis de la Sociedad Mariana Reconciliación, en lugar de peregrinación y motivo de asombro para miles de venezolanos y extranjeros.



Redacción Zigmaz/NP

Share This Article
Leave a comment

Deja una respuesta